Volver

                        Enrique Patiño: “El mercado del gordo sigue en baja y en formación”
  • ganaderia

  • Enrique Patiño: “El mercado del gordo sigue en baja y en formación”

  • La semana cierra nuevamente con una “presión bajista” de la industria para las nuevas compras de ganado gordo con destino a faena y con algunas plantas que están “sin pasar valores”, dijo a Informe Tardáguila el consignatario floridense Enrique Patiño. El director del escritorio Luis Alberto Patiño SRL explicó que las plantas que están faenando kosher, “que son las que hacen punta con los valores”, están compradas ya para varios días de actividad. “Está comenzando a aparecer más oferta; hay gente que tienen necesidades financieras y tiene que ir vendiendo”, aseguró. El operador indicó que quizás las lluvias que se anuncian para este fin de semana sirvan un poco para “lavar las heladas” de los campos y dar más “tiempo” a los productores para sumar más kilos y así compensar parte de la pérdida por la menor cotización que semana a semana viene mostrando el gordo. El rango de precios que pasaba la industria iba desde US$ 3,25 hasta US$ 3,35 para el novillo gordo, de US$ 2,90-3,05 para la vaca gorda, y de US$ 3,15-3,20 para las vaquillonas. “Hay mucha variabilidad entre una planta y otra y donde los buenos volúmenes de animales obtienen algún premio, pero sigue el ajuste en los valores. El mercado del gordo sigue en baja y en formación”, resumió. Patiño indicó que hoy la industria tiene la posibilidad de “amar rápido” sus faenas por ese incipiente aumento de la oferta de animales que están saliendo de los campos. Además, para los próximos días, está previsto el cierre de algunas plantas, algo que le quitará presión compradora a la industria. Por otro lado, sobre el mercado de reposición, el operador indicó que da la sensación de que los compradores “pusieron el freno de mano” esta semana respecto a los valores que están dispuestos a pagar tras el “bombazo” que se conoció a principios de semana por la compra de tres frigoríficos en Uruguay de Marfrig a manos de Minerva. Además, también comenzó a pesar la tendencia prolongada de baja en los precios del gordo. “Los productores están con necesidad de reponer ante una oferta que sigue siendo escasa y pretenciosa”, acotó. Patiño indicó que hoy cuesta conseguir compradores para vacas de invernada con una referencia de US$ 1,50-1,53 por kg en pie como se tenían la semana pasada. “Más allá del arranque de la primavera, la baja del gordo hace mirar la película de otra manera; hay una idea de valores más bajos”, finalizó.

  • 2023-09-01T00:02:30+00:00

  • tardaguila.uy